Cómo elegir TPV ¿nuevo o de segunda mano con Garantia?
- Como elegir un terminal TPV: nuevo o de segunda mano?
- Que es un terminal TPV?
- Terminal TPV nuevo: ventajas y desventajas
- Ventajas de un terminal TPV nuevo
- Desventajas de un terminal TPV nuevo
- Terminal TPV de segunda mano: ventajas y desventajas
- Ventajas de un terminal TPV de segunda mano
- Desventajas de un terminal TPV de segunda mano
- Factores a tener en cuenta al elegir un terminal TPV
- 1. Necesidades del negocio
- 2. Compatibilidad con otros sistemas
- 3. Mantenimiento y soporte
- 4. Precio y presupuesto
Como elegir un terminal TPV: nuevo o de segunda mano?
Los terminales TPV son una parte fundamental de cualquier negocio que trabaje con clientes y procese pagos. En este artículo, vamos a explorar qué es un terminal TPV, qué tiTPV existen y cómo tomar la decisión de comprar un terminal nuevo o de segunda mano para tu negocio. Vamos a explicarte todos los puntos clave para que puedas tomar una decisión informada.
Que es un terminal TPV?
Un terminal TPV (Point of Sale) es un dispositivo utilizado para procesar pagos en tiendas minoristas, restaurantes, cafeterías y otros lugares de atención al cliente. Este terminal registra las compras y permite aceptar diversos métodos de pago, desde tarjetas bancarias hasta pagos móviles. Hoy en día, existen numerosos modelos de terminales TPV, que varían en funcionalidad, precio y capacidad de integración con otros sistemas. Sin embargo, el objetivo principal de todos los terminales es facilitar el proceso de compra, asegurando que sea rápido y seguro.
- Procesamiento de pagos: los terminales TPV permiten aceptar pagos con tarjetas de crédito, débito, así como con aplicaciones móviles como Apple Pay o Google Pay.
- Gestión de datos: estos disTPVitivos también pueden seguir las ventas, gestionar el inventario y generar informes para el negocio.
- Compatibilidad: muchos terminales modernos se integran con otros sistemas empresariales como la contabilidad y el CRM.
Terminal TPV nuevo: ventajas y desventajas
Al elegir un terminal TPV, una de las preguntas principales es si comprar un disTPVitivo nuevo o uno de segunda mano. Comencemos con las ventajas y desventajas de comprar un terminal TPV nuevo.
Ventajas de un terminal TPV nuevo
- Garantía y soporte: un terminal nuevo generalmente viene con garantía del fabricante, lo que te da seguridad en caso de fallos. Si el disTPVitivo presenta algún problema, lo repararán o reemplazarán.
- Durabilidad: los terminales modernos suelen ser más duraderos y confiables. Están diseñados para funcionar durante muchos años sin grandes problemas.
- Avances tecnológicos: los nuevos modelos generalmente ofrecen mayor rendimiento, nuevas funciones y TPVibilidades de integración con otros sistemas. Esto hace que sean más convenientes de usar y brinden más opciones para el negocio.
- Seguridad: los disTPVitivos nuevos suelen contar con los sistemas de seguridad más avanzados, lo que es crucial para un negocio que maneja pagos. Cumplen con los últimos estándares de seguridad como EMV y PCI DSS.
Desventajas de un terminal TPV nuevo
- Precio elevado: los terminales nuevos suelen ser más caros que los de segunda mano. Esto puede ser un factor decisivo para negocios pequeños o startups con presupuestos limitados.
- Obsolescencia tecnológica rápida: la tecnología avanza rápidamente, y lo que hoy se considera moderno, dentro de unos años podría estar obsoleto. Esto podría obligarte a actualizar el equipo en el futuro.
Terminal TPV de segunda mano: ventajas y desventajas
La compra de un terminal TPV de segunda mano también puede ser una buena opción. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos factores para evitar sorpresas desagradables.
Ventajas de un terminal TPV de segunda mano
- Precio bajo: la principal ventaja de los equipos de segunda mano es su bajo costo. Puedes adquirir un terminal perfectamente funcional a una fracción del precio de uno nuevo.
- Ahorro para pequeños negocios: para startups o pequeñas empresas que recién comienzan, comprar un terminal de segunda mano puede ser una buena forma de ahorrar dinero sin sacrificar la calidad del servicio al cliente.
Desventajas de un terminal TPV de segunda mano
- Riesgo de fallos: aunque los terminales de segunda mano pueden estar en buen estado, a menudo tienen defectos ocultos que pueden aparecer más adelante. Esto podría generar gastos adicionales para reparaciones.
- Falta de garantía: la mayoría de los terminales de segunda mano no tienen garantía oficial, lo que aumenta los riesgos para el negocio.
- Tecnología obsoleta: los dispositivos de segunda mano pueden tener software antiguo que limita su capacidad de integración con sistemas modernos y métodos de pago actuales. También podrían no soportar pagos sin contacto o aplicaciones móviles.
Factores a tener en cuenta al elegir un terminal TPV
Al elegir un terminal TPV, ya sea nuevo o de segunda mano, es importante tener en cuenta varios factores clave para hacer la elección correcta para tu negocio.
1. Necesidades del negocio
Antes de elegir un terminal, piensa en las necesidades de tu negocio. ¿Qué funcionalidades necesitas? Por ejemplo, si tu negocio requiere procesar un gran volumen de transacciones o análisis complejos, un modelo más moderno con capacidad de integración puede ser adecuado. Si apenas estás comenzando, tal vez un disTPVitivo sencillo con funcionalidades básicas sea suficiente.
- Volumen de transacciones: para negocios grandes, como tiendas o restaurantes, donde se procesan cientos o miles de pagos al día, es esencial elegir un terminal con alto rendimiento y durabilidad.
- Soporte de pagos sin contacto: si tus clientes utilizan frecuentemente aplicaciones móviles o tarjetas con NFC, asegúrate de que el terminal que elijas sea compatible con este tipo de pago.
2. Compatibilidad con otros sistemas
Asegúrate de que el terminal TPV sea compatible con otros sistemas que utilices en tu negocio, como programas de contabilidad o plataformas CRM. Muchos terminales modernos permiten integrarse con otras aplicaciones y plataformas, lo que facilita la gestión del negocio.
3. Mantenimiento y soporte
Recuerda que el equipo necesita mantenimiento. Si compras un terminal nuevo, normalmente el fabricante ofrece soporte técnico y garantía. En el caso de los terminales de segunda mano, esto puede ser más complicado, y tendrás que buscar servicios externos para reparaciones y mantenimiento.
4. Precio y presupuesto
El costo del terminal es uno de los factores más importantes al tomar una decisión. Si tu presupuesto es limitado, comprar un terminal de segunda mano puede ser una buena opción. Sin embargo, siempre hay que considerar los riesgos relacionados con fallos posibles y la falta de garantía. En algunos casos, puede ser mejor invertir un poco más y comprar un equipo nuevo para asegurar el funcionamiento sin problemas.
Al elegir un terminal TPV para tu negocio, es importante considerar muchos factores, como la funcionalidad, el precio, la compatibilidad con otros sistemas y la disponibilidad de soporte. Ya sea nuevo o de segunda mano, lo fundamental es que el equipo cumpla con las necesidades de tu negocio y brinde una experiencia segura y eficiente para los clientes.